Nacional
Varios empresarios describieron mecanismos de aportes de dinero y se ordenaron nuevas detenciones

Hasta ahora son nueve los arrepentidos, incluido el remisero Oscar Centeno que se reconoció como autor del contenido de los cuadernos Gloria, escritos en sus tiempos de chofer de Roberto Baratta. Stornelli amaga con la metáfora de las sortijas que se terminan, pero sigue sumado imputados colaboradores que consiguen la libertad y la calesita empieza a parecer un colectivo 60 en hora pico. Hasta ahora, la mayoría se presentaban como víctimas de presiones del aparato político que no les daba más remedio que hacer aportes para la campaña si querían mantener una relación armoniosa con el Gobierno, proveedor de contratos de obra pública. El primero en salirse un poco de esa lógica fue el ex directivo de Techint Héctor Zabaleta. Los hechos a los que aparecía vinculado en los cuadernos no coincidían con un período electoral, de modo que dijo que lo mandó a pagar Betnaza por un “compromiso con el Gobierno porque si no le iban a cortar la luz y el gas a Siderar y Siderca”. Betnaza tuvo que presentarse ayer como imputado y se volvió tranquilo a su casa después de referirse a pagos vinculados con una gestión del Gobierno por Techint ante Venezuela. La indagatoria de Wagner, de la constructora Esuco, ofreció un ángulo diferenciado de todas las demás.
Wagner se habría referido a un acuerdo con De Vido, instrumentado a través de Baratta y López, por el cual se pactaban qué empresas se postulaban en una licitación, qué ofertaba cada una y cuál se quedaría con la obra. La ganadora era la que debería pagar un retorno que podía tomarse del adelanto de obra que paga el Estado o de las certificaciones de obra (que se entregan a media que se van finalizando tramos para habilitar los pagos). La declaración del ex líder de la Cámara de la Construcción tiene alto interés para la causa, pero como todos los aportes de colaboradores imputados deberá ser respaldada con pruebas. Wagner dispara contra otras empresas contratistas de obra pública y lo que describe es una especie de complot, entre ellas las firmas vinculadas al grupo Macri, como Iecsa, y otras manejadas por empresarios vinculados al macrismo, como Isolux, o la misma Esuco, Tenchint y compañía. La idea es que manipulaban las licitaciones y, a cambio, pagaban una coima. En este punto, será clave ver qué pruebas se logran juntar de la existencia de esas posibles coimas. Por ejemplo, en la investigación de Lava jato en Brasil, que tanto se compara con lo que está sucediendo en Argentina, las coimas de Odebrecht tienen números de cuenta, en Hong Kong, Suiza, y presumiblemente en Montevideo, con montos detallados.
Tras su declaración como arrepentido, Wagner recuperó la libertad. Lo mismo consiguió Neyra, de Electroingeniería, y se perfilaba a lograr lo mismo Claudio Glazman, de sociedad Latinoamericana de Inversiones. Pero ayer desfilaron otros hombres del empresariado. Apareció por ofreciendo su declaración el empresario Hugo Eurnekian, para decir que había entregado dinero para una campaña electoral. Dijo que le dio dos veces dinero a Baratta, 200 mil dólares. El nombre de Eurnekian no aparece en los cuadernos de Centeno, pero sí la dirección de las empresas de la Corporación América. También apareció en tribunales Aldo Roggio, que estaba citado a indagatoria para la semana próxima, pero fue a anticipar su intención de negociar y declarar como arrepentido. Al parecer habló de pagos sueltos por 100.000 dólares que, igual que otros, desde un papel de víctima atribuyó a presiones.
(Fuente: Pagina12)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades5 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional10 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente