Ciencias
Un colombiano se vuelve parte de un enorme logro en matemáticas

Robert Zimmer el presidente de la Universidad de Chicago desde 2006, dejó atrás una investigación matemática que tiene que ver con las circunstancias en la que los espacios geométricos exhiben cierto tipo de simetrías. La pregunta fue sugerida por este matemático durante un período de intensa actividad intelectual a finales de los 70 y principios de los 80.
Recientemente, según cuenta Quanta Magazine, una publicación editorial independiente de la Fundación Simons cuya misión es mejorar la comprensión pública de la ciencia al cubrir los desarrollos de investigación y las tendencias en matemáticas y ciencias físicas y de la vida, un trío de matemáticos, entre ellos un colombiano, resolvió la llamada conjetura de Zimmer. Su prueba es uno de los mayores logros matemáticos de los últimos 30 años.
La regla general es que cuantas más dimensiones tenga un espacio geométrico, más simetrías podrá tener. Esto se puede intentar visualizar con el círculo, que existe en un plano bidimensional, y una bola, que se extiende en tres dimensiones: hay más formas de girar una bola que de girar un círculo. Las dimensiones extra de la pelota crean simetrías adicionales.
Los autores del nuevo trabajo, Aaron Brown y Sebastián Hurtado Salazar, bogotano profesor de la Universidad de Chicago y David Fisher de la Universidad de Indiana,demostraron que debajo de cierta dimensión, no se pueden encontrar estas simetrías especiales. Demostraron la conjetura de Zimmer.
Hurtado estudió matemáticas en la Universidad Nacional de Colombia, hizo su maestría en el Instituto de Matemáticas Puras y Aplicadas en Río de Janeiro, su doctorado en la Universidad de Berkeley en California y su posdoctorado en Jussieu y en la Universidad de Chicago.
Su trabajo resuelve una pregunta importante de larga data y abre el camino para investigar muchos otros. Este nuevo trabajo enfatiza: estas simetrías pueden existir en un tipo de espacio, pero no en otro.
(Fuente: elcolombiano)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte4 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades4 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional4 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional3 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente