Ciencias
Sputnik Vida: cuándo comienza la producción

Se confirmó esta mañana que el primer lote de producción nacional, Sputnik Vida, rondará los dos millones de vacunas contra el coronavirus.
Luego de las gestiones por la provisión de vacunas contra el coronavirus para todos los argentinos, el Gobierno Nacional llegó a un acuerdo con Rusia para poder fabricar la Sputnik V en el país. Finalmente, tras atravesar con éxito los estrictos controles de calidad del Instituto Gamaleya, Argentina producirá dos millones de dosis de la llamada Sputnik Vida.
Así lo confirmó esta mañana Crónica TV, y lo más importante es el tiempo en el que se producirían. La asesora presidencial, Cecilia Nicolini, había estimado una producción con viento a favor para fines de junio o julio de este año. Según el medio televisivo, el mes será junio, por lo que en 40 días los argentinos podrían empezar a inocularse con las primeras dosis producidas en el país.
Los estudios preliminares fueron realizados en 21.176 dosis que partieron semanas atrás a Moscú, donde son analizadas minuciosamente por los desarrolladores de la Sputnik V en Rusia, que deben aprobar el proceso de producción nacional. Aún falta la confirmación oficial del laboratorio Richmond, que es quien produciría las vacunas, pero todo indica que en los próximos días saldrá el comunicado.
Arribó el 15° vuelo desde Rusia
Esta mañana arribaron 500.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V. La aeronave aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza tras permanecer cinco horas para la estiba de la carga en Moscú. Desde el Gobierno esperan acelerar el plan de vacunación. Este medio millón de dosis es del primer componente de la vacuna.
Hasta el momento se aplicaron 9.541.511 de vacunas, de todos ellos 7.912.175 de personas cuentan con una sola dosis. Del mismo modo, 1.629.336 personas recibieron las dos vacunas. Por otro lado, la página oficial de la cartera dirigida por Carla Vizzotti señala que se distribuyeron en total 11.373.872 de dosis en todo el país.
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades4 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional7 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente