Nacional
Seguridad en Santa Fe: tiroteos nocturnos y un nuevo ministro

El periodista Carlos Mariscal dio un panorama acerca de la Seguridad en la provincia de Santa Fe, donde se puso en funciones al nuevo ministro Jorge Lagna.
El periodista santafesino Carlos Mariscal mantuvo diálogo con Gerardo Strejevich, en radio Trend Topic, para hablar sobre la seguridad en su provincia, que es “uno de los problemas más preocupantes para los habitantes hace mucho tiempo”. “Hay tiroteos casi todas las noches, con su correspondiente número de víctimas fatales. El viernes hubieron dos tiroteos importantes, aunque sin muertos”, señaló.
“En este panorama, un ministro muy polémico, con una relación complicada hasta con el propio gobernador, Marcelo Saiz (Provincia de Buenos Aires) presentó la renuncia. Tiene 4 cargos intermedios de carrera en el mismo Ministerio y, por lo tanto, se fue a medias. Por ahora, sigue, aunque en un cargo menor”, explicó. “Entre otras cosas, el área que tiene a su cargo como empleado de carreras, tiene que ver con la supervisión y revisión de todo lo actuado en Seguridad y Justicia. De cualquier manera, asumió un nombre del peronismo del sur de Santa Fe, de la localidad de Venado Tuerto; donde se da una gran interna entre radicales y peronistas”, abundó.
El periodista dijo que “quien era ministro de Seguridad, (Maximiliano) Pullaro, hoy diputado provincial, tiene todas las expectativas puestas evidentemente. Algunos decían con mucho sarcasmo y reprochando la realidad que ‘esperan que no se equivoque porque es difícil estar peor de lo que estamos'”. Agregó que “desde que asumió (Omar) Perotti, intenta encontrar una solución a este problema y no se ha logrado. Las administraciones anteriores dejaron un saldo más que negativo e imperfecto”.
Cambios en el Ministerio de Seguridad
Por tal motivo, el martes el gobernador santafesino puso en funciones al nuevo ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Lagna, quien se desempeñaba en el cargo de secretario de Gestión Institucional y Social.
“Llegamos en algún momento, en el pico de la pandemia, a tener más de dos mil casos diarios. Esto también preocupó mucho, en la vida cotidiana el ciudadano civil siente por este tema. En los barrios, a la mañana temprano, tienen que pararse en la esquina a esperar un ómnibus y ese momento es el que la marca: cuando sale de su casa no sabe si a la noche vuelve“, concluyó Mariscal.
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades5 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional9 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente