Nacional
Se presentarán Precios Cuidados para la Construcción

El Gobierno apunta a revitalizar la construcción como un área central para la economía tras la paralización generalizada provocada por la pandemia de coronavirus.
Este lunes Alberto Fernández presentará el nuevo programa Precios Cuidados para la Construcción, luego de que el sector sufriera una caída del 12,9%, según el Indec. El Presidente tiene previsto realizar los anuncios desde San Fernando, localidad que fue beneficiada el mes pasado con obras de infraestructura por una inversión de casi 2.600 millones de pesos, junto con Escobar y Malvinas Argentinas.
Según la agenda oficial de Presidencia, el mandatario encabezará el acto a las 11.30 en la planta de la empresa de griferías Hidromet. El Gobierno apunta a revitalizar la construcción como un sector central para la economía tras la paralización generalizada provocada por la pandemia de coronavirus. En ese sentido, a principios de mes, el Indec informó que la construcción retrocedió 12,9% interanual en julio respecto de igual mes de 2019.
Días atrás, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, sostuvo que el plan de Precios Cuidados para la construcción sirve para “romper la inercia inflacionaria de los últimos dos años”. Indicó que la medida va a incluir “alrededor de 100 productos en casi 500 bocas de expendio, que tienen que ver con la obra gruesa y fina”.
Uno de los objetivos del proyecto es que los precios no se disparen tras el lanzamiento del Plan Procrear, por lo que el beneficio no será solo para las personas que accedieron al plan, sino para cualquier usuario que quiera hacer obra en su vivienda. El Plan Procrear incluye 9 líneas que abarcan desde la adquisición de viviendas y el otorgamiento de créditos para acceder a lotes con servicios a préstamos que permitan comprar materiales de construcción y contratar mano de obra para realizar refacciones en casas ya habitadas.
También se anunció la ampliación del rango de salarios mínimos para participar del programa oficial: habrá cuatro segmentos de ingresos que van desde 0,5 salarios mínimos (cerca de $8.500) -para acceder a los microcréditos para pequeñas mejoras- hasta 4,5 salarios (casi $76.000).
Fuente: Perfil.
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades4 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional7 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente