Nacional
Se prohíben dos productos de cuidado Covid-19

La ANMAT detectó portales de venta online con productos de cuidado de desconocida procedencia.
La pandemia del coronavirus acarreó nuevos hábitos de cuidados personal que también repercutieron en el consumo; con el alcohol etílico y el alcohol en gel como los principales protagonistas. Este miércoles, a través del Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización de un lote de ambos productos.
Según marca la Disposición 3147/2021 se estableció la “prohibición del uso y distribución en todo el país” de los productos rotulados como “Alcohol etílico de cereal apto para consumo humano 96% Vol., Calidad Farmacopea Argentina, DICOL industria Argentina” y “Alcohol en gel antibacterial, sin acción terapéutica, sanitizante instantáneo, DICOL industria argentina, concentración 70%” en cualquiera de sus presentaciones.
Según manifestó la ANMAT, la decisión nace luego de que el Departamento de Control de Mercado – dependiente de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud – realizó la fiscalización del portal de ventas Mercado Libre. Así, detectó la oferta de ambos productos donde “no se distinguían las inscripciones del rótulo en su totalidad; ni se detallaban en la descripción del producto constancias de inscripción ante la autoridad sanitaria como producto medicinal ni como producto cosmético”.
Productos de cuidado marca DICOL
Además, manifestó que la firma DICOL “no se hallaba registrada ante esta Administración Nacional”. Agregó que el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal del Anmat informó que no se hallaron productos “autorizados como alcohol etílico ni como alcohol en gel que correspondan a la marca DICOL; ni empresas habilitadas bajo al nombre DICOL”. Por lo tanto, consideraron, que frente a este escenario “se desconoce el efectivo origen, condiciones de elaboración y contenido”
En último término, Anmat recordó que por la pandemia, la OMS recomendó el lavado de manos en forma frecuente para evitar la propagación del virus y la posible infección; y aconsejó, en caso de imposibilidad, el uso de una solución desinfectante a base de alcohol en un 70% (setenta por ciento) y un 30% (treinta por ciento) de agua.
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades4 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional7 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente