Nacional
Productos similares a precios diferentes: imputación a tres empresas

Las firmas Mondelēz, Bagley y PepsiCo fueron imputadas por comercializar productos similares a otros ya existentes en las góndolas, a precios diferentes.
La Secretaría de Comercio Interior de la Nación imputó a las firmas Mondelēz, Bagley (Grupo Arcor) y PepsiCo. Lo hizo a través de la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores; por presuntas infracciones que refieren a la comercialización de productos con rótulos prácticamente idénticos a otros ya existentes en las góndolas, que se venden a precios diferentes.
La modificación de estos ‘productos similares’, a fines de poder incrementar sus precios, puede representar un incumplimiento de los principios básicos de la Ley de Defensa del Consumidor (24.240). Por un lado, no se estaría informando de manera cierta, clara, y detallada las diferencias existentes entre bienes de igual categoría, marca y sabor. Por el otro, estas prácticas pueden confundir al consumidor sobre la naturaleza del producto y sus principales características; motivando al error, y promoviendo la adquisición de un bien no deseado.
Productos similares a diferente precio
Respecto al comportamiento de Mondelēz, se observó que la empresa ofrece las galletitas Pepitos en dos presentaciones cuyos rótulos resultan similares y engañosos. Ambos paquetes se comercializan bajo el nombre “Pepitos Original”, utilizando idéntico envoltorio en cuanto a color, diseño y frases. Sin embargo, existe la diferencia de 1 gramo en el peso neto (118 gr y 119 gr) y un incremento de más del 50% en el precio final. También, en el rótulo del envase de 119 g, se lee la leyenda “Con chispas Cadbury”. Independientemente de que esta cualidad exista y sea efectivamente el diferencial entre ambos productos, la misma podría no advertirse frente a la multiplicidad de estímulos que contienen los rótulos.
En el caso de Bagley, sucede algo similar con las galletitas Sonrisas. La marca presenta dos versiones prácticamente idénticas con una diferencia de 10 gr en su contenido neto, y un precio de venta 30% más alto. Por último, se encontró una actitud equivalente en la empresa PepsiCo. En las góndolas de los comercios conviven dos versiones de palitos salados (Pehuamar); con una diferencia de 6gr en su peso neto y de aproximadamente el 15% de suba en el precio final.
Mediante estas acciones, la SSADC pretende modificar prácticas sistemáticas que vulneran los derechos de las y los consumidores y, asimismo, proteger las relaciones de consumo. Si bien todavía se encuentra en instancia de imputación; en el caso de que efectivamente se acrediten las conductas advertidas, las multas para cada una de las empresas puede ascender a un máximo de $550.000.000 (Decreto Nº 274/19).
Tras haber identificado este tipo de prácticas, la Secretaría de Comercio Interior creó el Sistema de Fiscalización de Rótulos y Etiquetas (SIFIRE); una medida estructural que busca evitar que existan múltiples presentaciones de un mismo producto con mínimas diferencias a otros ya comercializados. Actúa en rubros y categorías de consumo masivo como alimentos, perfumería, cuidado personal, aseo y limpieza del hogar.
Al examinar previamente los rótulos y las etiquetas de los productos, se evitan ventajas comerciales, se impide la existencia de vacíos informativos y se previene la inclusión de mensajes con expresiones ambiguas o incompletas que induzcan a una decisión de compra equivocada o inconsciente. Las y los consumidores pueden comunicarse al 0800 666 1518; escribir a consultas@consumidor.gob.ar o en Twitter. También ingresar sus reclamos por incumplimientos en la página web.
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades4 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional7 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente