Nacional
Precios Cuidados: sumaron más productos y supermercados

El Ministerio de Producción y Trabajo anunció este jueves a renovación del programa “Precios Cuidados”, con más de 550 productos, al tiempo que remarcó que se incorporan 127 alimentos y bebidas de la canasta básica, con vigencia hasta el 6 de enero. Los productos estarán disponibles en supermercados de todo el país, agrupados en la Asociación de Supermercados Unidos y en la Cámara Argentina de Supermercados-Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, informó NA.
“Ampliamos y fortalecimos el programa Precios Cuidados trabajando en conjunto con las industrias y las diferentes cámaras de supermercados. Hicimos especial foco en la canasta básica de alimentos, asegurando que estén representados los principales productos a precios accesibles”, indicó el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.
Las cadenas de mayoristas Makro, Vital y Yaguar se suman con productos de marcas propias, mientras que los comercios nucleados en la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (supermercados chinos) lo harán con una canasta de productos.
Dentro del listado se incorporan más opciones de arroz, fideos, galletitas, panificados, aceite, conservas, leche en polvo, té, café, salchichas, carnes congeladas, embutidos, bebidas, jabón líquido, lámparas led. Y se suman presentaciones de harina, alimentos para bebés (Vitina y Nestum), productos de pollo y derivados, cacao en polvo y jamón, entre otros. Además, las cadenas de supermercados incorporarán productos de su portfolio de marcas propias.
“Renovamos y fortalecimos el programa, que es muy valorado por los consumidores, con más productos de la canasta básica para acompañarlos en este momento”, remarcó el subsecretario de Comercio Interior, Ignacio Werner, quien será el nuevo encargado de negociar y administrar el cumplimiento del programa en lugar de su jefe, el secretario de Comercio, Miguel Braun.
“Las direcciones de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial aumentarán los controles y las fiscalizaciones de Precios Cuidados en forma coordinada con las provincias.
Ante cualquier duda o reclamo, los canales de contacto son: la línea gratuita 0800-666-1518 y las páginas web precioscuidados.gob.ar y consumidor.gob.ar“, agregó el director Nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño.
El “Mercado en tu Barrio”
Como parte de las medidas destinadas a cuidar a los más vulnerables en este momento de reacomodamiento económico, el Gobierno decidió hace dos meses duplicar la cantidad de ferias de El Mercado en tu Barrio que se hacen en la provincia de Buenos Aires. El objetivo es llegar a alrededor de 460 ferias por mes para fin de año en las que se ofrecerá carne, pollo, pescado, frutas y verduras, pan, lácteos y productos secos. El Mercado en Tu Barrio está presente en 12 provincias (Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Fe y Tucumán) y en 47 municipios a nivel nacional.
(Fuente: Perfil)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades4 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional7 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente