Nacional
Por la suba de retenciones a la exportación y el fin a una exención a Bienes Personales, Agropecuarios podrían hacer una protesta

El mes pasado se registró un aumento de las retenciones a las exportaciones, en tanto que en el proyecto de presupuesto para 2019 no se descarta la posibilidad de incrementar al 33% los derechos de exportación -sería solo para la soja-, y el fin a una exención en Bienes Personales para los inmuebles rurales productivos.
Las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) le pidió a sus entidades confederadas que definan una postura para luego tomar una decisión en la próxima reunión de su consejo directivo, que se hará en la segunda semana de noviembre.
“Dentro de CRA hay confederaciones que están convencidas sobre la posibilidad de una movilización. Se empieza a conversar; hay un sector de los productores que quieren movilizarse”, señaló Jorge Chemes, vicepresidente de la entidad.
Además, el dirigente indicó: “estamos recibiendo propuestas de las confederaciones y las vamos a analizar en la próxima reunión” de consejo directivo.
Según Chemes, los dirigentes hoy están “tratando de contener” a los productores.
En el sector hay malestar porque después de prometer en julio pasado que no se iban a tocar las retenciones, en septiembre último el Gobierno finalmente subió la carga impositiva.
Además, dejó abierta la puerta en el presupuesto 2019 para volver a incrementarla: “En los últimos quince días se vio mucho nerviosismo en el sector agrícola y esto sube la tensión”, apuntó Chemes.
Este viernes se reunió la Mesa de Enlace, que también integran la Sociedad Rural Argentina, Coninagro y la Federación Agraria y hubo preocupación por la creciente carga impositiva.
La semana próxima, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), adherida también a CRA, analizará en su reunión de Consejo Directivo en Buenos Aires qué pasos va a seguir.
Matías de Velazco, presidente de esa entidad aseguró que “nada se descarta” ya que “hay un gran disconformismo con los funcionarios”. “Se centra no tanto en la figura del Presidente, sino en gobernadores y ministros. Están tirando demasiado de la cuerda”, agregó.
Según el dirigente, “hay llamados de varias zonas con pedidos de acciones de fuerza”.
La Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), con base en Córdoba y también ligada a CRA, definió una postura para llevar a esa entidad.
“Se pidió a CRA que solicite a (el ministro de Producción) Dante Sica una reunión con carácter de urgente para plantear los reparos y, si esa audiencia no se da a la brevedad, plantear un horizonte de conflicto”, señaló Gabriel De Raedemaeker, presidente de Cartez.
(Fuente: BAE)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades5 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional9 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente