Deporte
Parque Olímpico La obra de un complejo multidisciplinario de alto rendimiento deportivo

La obra se inscribe en el Parque Roca y consiste en un complejo multidisciplinario de alto rendimiento deportivo con estándares del Comité Olímpico Internacional. Al finalizar el evento de los Juegos Olímpicos 2018, la Ciudad lo conservará para ser usada por atletas argentinos.
Con el fin de satisfacer todos los requerimientos de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, se realiza la intervención del Parque Deportivo Julio A. Roca, que fuera diseñado por el arquitecto y atleta olímpico Estanislao Kocourek y cuya superficie es de 32 hectáreas. Respetando su trazado original y el espíritu con que fue concebido, se incorporará infraestructura deportiva de vanguardia y de alto rendimiento.
Dentro del predio se construyeron:
- Pabellones deportivos multiuso.
- Piletas olímpicas de natación y salto.
- Canchas deportivas.
- Pistas de atletismo.
- Patinódromo.
- Gimnasio.
- Vestuarios.
- Comedor.
- Consultorios.
- Oficinas.
Todas las instalaciones proyectadas fueron validadas por el Comité Olímpico Internacional, respetando los más altos estándares mundiales en equipamiento deportivo. El proyecto contempla, además, rigurosos criterios de construcción sustentable, tales como la eficiencia energética, el uso racional de materiales y recursos y el respeto de las áreas verdes, a las que se suma nuevo arbolado.
Su ubicación resulta clave por su cercanía con la futura Villa Olímpica, que hospedará a más de 7.000 personas. Cabe destacar que el área se encuentra en Villa Soldati, barrio emblemático del área sur e históricamente relegado en la dinámica de desarrollo del resto de la Ciudad. La iniciativa también es clave en cuanto a impulsar el desarrollo de esa zona, para disfrute de los vecinos y los atletas argentinos.
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades5 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional9 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente