Internacional
La OMS publica un informe sobre la variante Ómicron

Entre el 19 y 23 de este mes se había localizado la variante Ómicron en dos muestras de tests en Europa; una semana antes de ser detectada en Sudáfrica.
Una semana antes de que Sudáfrica anunciara la presencia de una nueva variante de COVID-19 detectada en su territorio, precisamente entre el 19 y el 23 de noviembre, la Ómicron ya circulaba en Europa.
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente (RIVM) de Países Bajos, informando que, durante esas fechas, había localizado la variante en dos muestras de tests.
Según anunció este martes la entidad, las muestras recogidas para la PCR dieron una reacción especial en las pruebas para detectar una anomalía en la proteína de espiga del SARS-CoV-2. Esto “dio lugar a la sospecha de que se trataba de la variante Ómicron”; por lo que fueron sometidas a un análisis especial para confirmar. Recién ayer, 29 de noviembre, se confirmó que se trataban de dicha cepa.
Sin embargo, todavía resta indagar en si las personas afectadas estuvieron en sur de África. Por este motivo, no se descarta que la transmisión haya sido comunitaria; lo que haría saltar aun más las alarmas a nivel sanitario y epidemiológico en el país.
Hasta el lunes, se pensaba que los primeros casos de la variante Ómicron en Países Bajos eran los 14 positivos que llegaron a Ámsterdam en dos vuelos desde Sudáfrica el viernes 26 de noviembre; sin embargo, ahora se mantienen alertas y determinando qué tanto se extendió la variante en el país.
Actualmente, Países Bajos confirmó 16 casos de esta cepa y es uno de los países que tiene mayor número de contagiados por en Europa. Salvo dos, todos los demás casos que llegaron a Ámsterdam el martes están actualmente bajo cuarentena.
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Deporte4 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Nacional2 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Nacional4 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Curiosidades4 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Moda & Espectáculo3 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Curiosidades4 años ago
Sabias que la Reina Isabel II no puede ingresar a Londres?