Deporte
Murió de Covid-19 el excampeón Miguel Angel Castellini

El excampeón mundial de boxeo, oriundo de La Pampa, falleció a los 73 años, víctima de coronavirus.
Miguel Ángel Castellini murió este miércoles a la madrugada, a los 73 años, víctima del coronavirus. El excampeón mundial se encontraba en un delicado estado de salud, según anunció confirmó el ministro de salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.
El Loco Castellini nació en Santa Rosa e hizo de su vida un guión de película. En el boxeo encontró su medio de exposición pasando por provincias como Mendoza y La Rioja, donde dejó su sello.
El boxeo le permitió vivir mil experiencias y en todos los niveles antes del llegar a ser campeón mundial. En el Luna Park participó de noches inolvidables. Se recuerda el gancho de izquierda que sacó del ring al mexicano Raúl Soriano, en 1972 y, golpe con el que se ganó el apodo de Cloroformo.
En 1973, el mismísimo Julio Cortázar comentó su pelea con Doc Hollyday para la revista El Gráfico y a sus profundas críticas respondió: “Cortázar es un gran escritor que ve el boxeo muy mal”.
Tuvo que probar suerte en Francia e Italia antes de llegar a boxear por la corona del mundo y allí conoció personajes increíbles. Solía decir: “El actor francés Jean Paul Belmondo era el más cálido y el mejor espectador de pugilismo que conocí en Europa. Vivir en París fue un lujo invalorable”.
Fue campeón mundial mediano junior AMB al derrotar por puntos en 15 rounds al español José Durán, el 8 de octubre de 1976, en el mítico Palacio de los Deportes de Madrid. Desde ahí voló lejos. “Volver triunfante al país, como campeón y paseado por toda la Avenida Corrientes en una autobomba, es como entrar al salón en tu fiesta de casamiento: querés que nunca termine”, llegó a decir.
En su carrera, Castellini ganó 73 peleas, perdió 8 y empató 12. De ataque y pegada poderosa. Con un gancho zurdo letal. Ganador de Ramón La Cruz, Carlos Marks, Alberto Massi, Raúl Soriano, James Marshall y Rufino Cabrera, en otros.
La Pampa perdió así a otro de sus grandes referentes de la historia, de los que escribieron las páginas más gloriosas para este deporte junto a Miguel Ángel Campanino.
Foto: Rodrigo Néspolo – Fuente: El Diario de La Pampa.
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades5 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional9 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente