Internacional
Macedonia: apoyo masivo al ‘Sí’ en el referéndum para cambiar de nombe pero con participación insuficiente

El referéndum sobre el cambio de nombre de la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM) celebrado este domingo se salda con resultados contradictorios. Si por un lado, el 91% de los participantes se ha pronunciado a favor del ‘Sí’, por otro lado la consulta no ha alcanzado el quórum necesario para ser considerado válida. Según los resultados provisionales ofrecidos por la Comisión Electoral Estatal, tan sólo un 5,7 % se pronunció en contra del acuerdo, todo ello con una participación que fue del 36,3%, 15 puntos por debajo del mínimo requerido. Según el artículo 30 de la Constitución macedonia, el resultado de una consulta solo es válido si es respaldado por el 50% mas uno de los censados.
Los colegios cerraron puntualmente a las 19.00 hora local (17.00 GMT) tras una jornada electoral que duró doce horas y que, según indicó el presidente de la Comisión Electoral Estatal, Oliver Derkoski, transcurrió en un ambiente tranquilo sin mayores incidentes. A pesar de que la consulta solo tiene carácter consultivo, el hecho de no haber alcanzado la participación mínima para ser considerada válida hace difícil que el Gobierno pueda lograr el respaldo del Parlamento a la reforma constitucional necesaria para cambiar el nombre del país.
El líder del principal partido opositor, la alianza conservadora VMRO-DPMNE, Hristijan Mickoski, se abstuvo de votar por considerar que la pregunta del referéndum fue “manipuladora”. La pregunta no aludía directamente al nombre final que adoptará esta antigua república yugoslava en caso de superar el proceso de ratificación, es decir, República de Macedonia del Norte, sino pedía a los ciudadanos que dijeran si apoyan o no “la integración en la Unión Europea (UE) y la OTAN al aceptar el acuerdo entre la República de Macedonia y la República de Grecia”.
Un acuerdo controvertido
El acuerdo firmado entre los Gobiernos de Skopje y Atenas en junio pasado pretende poner fin a una disputa que se ha prolongado más de un cuarto de siglo y ha llevado a Grecia a boicotear la adhesión del país vecino a la Unión Europea y la OTAN. De su ratificación exitosa depende, por tanto, la tan deseada integración en ambos clubes.
En ambos países el compromiso firmado ha levantado ampollas entre los sectores más nacionalistas. En ARYM el rechazo es a aceptar una versión edulcorada del nombre que figura en la Constitución del país, República de Macedonia, a través de un calificativo geográfico. En Grecia los nacionalistas no quieren aceptar que el país vecino utilice el término de ‘Macedonia’, que ven exclusivo de la región homónima en el norte del país.
El primer ministro macedonio, Zoran Zaev, había manifestado poco después del fin de la votación, y antes de que se conociesen los resultados, que seguirá adelante con el proceso en caso de que el referéndum arrojase una mayoría a favor del “sí”, independientemente de que no se haya alcanzado el quórum necesario. “En caso de que obtengamos un claro ‘sí’ de los que votaron, el futuro está claro. Espero que los diputados de (la alianza conservadora) VMRO-DPMNE respeten el deseo de la mayoría de los que votaron”, declaró Zaev una hora tras el cierre de los colegios electorales y antes de conocerse los primeros resultados. El primer ministro añadió que si la oposición no respeta estos resultados cuando toque votar en el Parlamento la necesaria reforma constitucional, habrá “inmediatamente” elecciones legislativas.
(Fuente: El Confidencial)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades4 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional7 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente