Tecnología
Llegan los celulares Quantum que incorpora un proyector láser

La empresa brasileña Positivo desembarcó en la Argentina con cuatro modelos de teléfonos celulares marca Quantum, que ya se venden en las principales cadenas minoristas.
Uno de ellos, el Quantum Mini, es uno de los smartphones más baratos del mercado. Cuesta $ 1.800 y es el primero que tiene Android Oreo Go.
Con una pantalla de 4 pulgadas y con carcasa gris, viene con el sistema operativo de Google que optimiza las aplicaciones para que ocupen menos espacio e inicien más rápido.
El Quantum Mini se había presentado hace dos meses en la Argentina. En esa ocasión se anunció a $ 1.500. Pero ahora subió un 20% y ya se puso a la venta en las principales cadenas de retail, junto a otros tres modelos.
Para poder comparar con los otros celulares liberados más económicos: en Garbarino, el Datsun D4000 está en $ 1.500; en Frávega, el TCL F5000 cuesta $ 2.400; en Movistar, el Alcatel U5 está en $ 3.000; y en Personal, el Samsung Galaxy J1 Ace cuesta $ 3.200.
“Ya estamos en Frávega, además de vender en nuestro sitio online y en tiendas del interior del país. La semana que viene vamos a estar en Falavella y Garbarino. Pero todavía no cerramos ningún acuerdo con los operadores celulares”, dijo Ariel Elizalde, country manager de Quantum en Argentina.
El celular más caro de Positivo es el Quantum V, que cuesta $25.000 y es el primero del mercado que viene con proyector láser HD incorporado.
El Quantum V puede proyectar imágenes de hasta 80 pulgadas y, con una batería de 4.000 mAh, con lo cual podría transmitir una película de 4 horas en forma continua.
Además, viene con Android 7.0 libre, procesador de 4GB de RAM, cámara trasera de 13 MP y memoria interna de 64 GB.
Durante la presentación en Buenos Aires, Norberto Maraschin Filho, vicepresidente del Grupo Positivo, dijo que los teléfonos son “de muy buena calidad y a precios muy agresivos”.
Dos de los modelos que presentó la compañía brasileña los importa desde Brasil y otros dos se fabrican en Tierra del Fuego, en la empresa Famar Fueguina.
Positivo está cuarta en Brasil, con una penetración del 5% del mercado, y su estrategia es expandirse a Sudamérica. A principios de semana lanzaron sus operaciones en Chile y este jueves en la Argentina. El plan es “estar en la cuarta posición de mercado en la Argentina para dentro de dos años”, aseguró el ejecutivo brasileño Maraschin Filho.
(Fuente: Clarín)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades4 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional7 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente