Internacional
La RAE definió la palabra ‘feminazi’ y le llovieron críticas de varios internautas

La Real Academia Española (RAE) ha ofrecido una explicación del significado de la palabra ‘feminazi’. “La voz «feminazi» (acrónimo de «feminista» + «nazi») se utiliza con intención despectiva, con el sentido de ‘feminista radicalizada'”, escribió la institución en su cuenta de Twitter.
#RAEconsultas La voz «feminazi» (acrónimo de «feminista» + «nazi») se utiliza con intención despectiva con el sentido de 'feminista radicalizada'.
— RAE (@RAEinforma) August 21, 2018
La publicación surgió ante la consulta de una usuaria de esa red social. La respuesta de la RAE causó una avalancha de críticas por parte de los internautas, que aseguran que se trata de una validación y legitimización del uso de una palabra claramente despectiva hacia las mujeres y el movimiento feminista.
la rae legitimando un insulto al movimiento feminista y a lo pueblos víctimas del nazismo. estos tipos son todo lo que está mal
— arrobalera (@Oopsidupsi) August 22, 2018
Que grande la @RAEinforma aceptando justamente una palabra que ataque al feminismo. Totalmente esperado
¿Entonces la RAE está de acuerdo con R. Limbaugh que definió a las "feminazis" como "mujeres para quienes lo más importante es lograr la mayor cantidad de abortos posibles"?— Mauro Mondavarius (@LordMondavarius) August 22, 2018
El mismo organismo insistió, sin embargo, en que no pretende justificar el uso del vocablo, y precisó además: “Es muy frecuente que las palabras objeto de consulta no figuren en el diccionario académico y siempre damos sobre ellas la información que está a nuestro alcance”.
#RAEconsultas Perdone, pero es muy frecuente que las palabras objeto de consulta no figuren en el diccionario académico y siempre damos sobre ellas la información que está a nuestro alcance. Ese es nuestro trabajo.
— RAE (@RAEinforma) August 24, 2018
Asimismo, la RAE recordó que solo comentaron la palabra “como respuesta a una consulta, el origen de este neologismo de reciente creación, que se documenta en el uso pero no recogen nuestras publicaciones”.
Múltiples usuarios de Twitter denunciaron, por su parte, que mientras la RAE acepta el uso de un término tan polémico, excluye el del lenguaje inclusivo.
Ante las críticas de que la RAE “está tomando partido en un debate”, la institución reiteró que responde a consultas “sobre el uso de cualquier término que se nos plantee, con independencia de su significado”.
Algunos internautas concordaron con la RAE en que sus expertos solo comentan sobre palabras que se usan abiertamente, y no legitimizan nada.
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades4 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional7 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente