Nacional
La Plata: graves incidentes por sindicalistas que intentaron ingresar por la fuerza a la gobernación

La gobernación bonaerense, en La Plata, es escenario de importantes incidentes en medio de una protesta de sindicalistas y trabajadores vinculados al Astillero Río Santiago, que intentaron ingresar por la fuerza a la gobernación.
Según fuentes policiales, los manifestantes avanzaron hasta la puerta de la casa de gobierno, tiraron las vallas, quisieron meterse en el edificio y apedrearon los móviles policiales que formaban parte de la custodia.
Ante esto los efectivos policiales intentaron despejar la zona mediante el uso de gases lacrimógenos y balas de gomas. Los manifestantes respondieron arrojando piedras, palos y tornillos contra el cerco policial y la gobernación. Los incidentes dejaron a 6 manifestantes detenidos, 12 policías heridos, 6 patrulleros destruidos y 10 autos particulares dañados.
Juan Contrisciani, delegado de los trabajadores del Astillero, aseguró que se movilizaron “en el marco del conflicto que venimos teniendo por rumores de despidos”, además de “las versiones de achique”.
El sindicalista advirtió que reclaman por “el descuento que hemos sufrido en el último mes y amenazas de nuevos descuentos en forma totalmente ilegal en medio de una paritaria abierta”.
“El Gobierno nos está metiendo la mano en el bolsillo y la respuesta de los compañeros fue salir a la calle y por más que el Gobierno levante la reunión de paritaria la vamos a exigir y la vamos a conseguir en las calles luchando como es la tradición del Astillero”, resaltó Contrisciani.
Los trabajadores tenían una reunión este martes en el marco de las negociaciones paritarias y un reclamo puntual de los empleados que reclaman la falta de pago de horas extras. El gobierno provincial suspendió el encuentro cerca del mediodía y la situación se tensó. Luego, la protesta avanzó hacia la sede principal de la gobernación donde los incidentes se multiplicaron rápidamente.
Los incidentes tuvieron lugar a pocas cuadras del Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, velaban a Isabel Chicha Mariani, la fundadora y segunda presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo que falleció este lunes. Un grupo de manifestantes se refugió en el edificio en el momento que comenzaron los incidentes y la situación se desmadró.
Las calles platenses quedaron llenas de baldosas destruidas, contenedores de basura quemados y vidrios rotos. Los comerciantes de la zona cerraron las puertas y bajaron las persianas cuando se desató el conflicto.
(Fuente: Infobae)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades4 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional7 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente