Internacional
La extrema derecha en Alemania se manifiesta violentamente

Cientos de personas protestaron y dejaron varios heridos en Chemnitz, Alemania, por lo que consideran “el aumento de la violencia por parte de extranjeros”, tras la muerte de un hombre alemán de origen cubano en esa localidad.
El crimen originó que el partido de ultraderecha y caracterizado por sus actos xenófobos Alternativa para Alemania (AfD), la tercera fuerza política de ese país, incentivara a la ciudadanía para protestar contra personas de otras nacionalidades.
Los manifestantes, todos simpatizantes de la ultraderecha, lanzaron botellas y piedras a la policía. Además tomaron las calles e iniciaron una “caza colectiva” contra extranjeros, acción que ha sido cuestionada por la canciller Angela Merkel.
Los actos violentos del lunes dejaron varias personas heridas por artefactos pirotécnicos y proyectiles durante una concentración que se llevó adelante un día después de que iniciara el ataque a inmigrantes.
Wenn der Staat die Bürger nicht mehr schützen kann, gehen die Menschen auf die Straße und schützen sich selber. Ganz einfach! Heute ist es Bürgerpflicht, die todbringendendie "Messermigration" zu stoppen!
Es hätte deinen Vater, Sohn oder Bruder treffen können!— Markus Frohnmaier (@Frohnmaier_AfD) August 26, 2018
Cuando el estado ya no puede proteger a sus ciudadanos, las personas salen a la calle y se protegen. Simple! ¡Hoy es un deber cívico detener la muerte de la “migración de cuchillos”! ¡Pudo haber conocido a tu padre, hijo o hermano! reclaman algunos dirigentes a través de sus redes sociales.
Según el movimiento antiinmigrante e islamófobo Pegida, la víctima, que se encontraba en un festival, intentaba proteger a su esposa cuando fue asesinado por dos extranjeros, aunque la Policía negó que esto fuese así. Por el hecho permanecen detenidos un sirio y un iraquí.
Medios germanos afirman que integrantes de la extrema derecha llevan adelante una serie de actos contra de inmigrantes, lo que ha obligado a las autoridades de Chemnitz a poner fin al festival callejero y al Gobierno a condenar cualquier tipo de acoso callejero en el país.
(Fuente: Telesur)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades4 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional7 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente