Nacional
“Hay jóvenes que tuvieron la suerte de nacer y crecer en democracia”

El presidente Alberto Fernández dijo que muchos jóvenes no entienden que “hubo un tiempo en el que la democracia no existía”.
Este martes por la mañana se realizó la entrega del premio Juana Azurduy a la lucha por la defensa de los Derechos Humanos, en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. Allí, el presidente Alberto Fernández llamó a seguir haciendo «docencia» sobre los jóvenes que “tuvieron la suerte de nacer y crecer en democracia”; ya que muchos no conocen ni entienden “lo que ha sido la violencia siniestra de la última dictadura militar”. En el encuentro, se dio un reconocimiento a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo por sus 45 años de trabajo.
“Hace poco, jóvenes cometieron la locura de hacer una representación colgando bolsas mortuorias con nombre y apellido en la Casa de Gobierno. A veces me pregunto si no tendríamos que seguir haciendo docencia, porque hay jóvenes que no entienden lo que ha sido la violencia siniestra de aquella dictadura“, remarcó el mandatario.
🎙“Para explicarle a los más jóvenes, hubo un tiempo en Argentina donde la #democracia no existía, donde se llevaban gente inocente que pagaba con su vida el solo hecho de pensar”. El presidente @alferdez en la entrega del premio Juana Azurduy a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
🎙“Las Madres y las Abuelas son #mujeres que tuvieron el coraje que no tuvo el resto de la sociedad. Solamente por eso son inmensas, porque se animaron a lo que el resto no”, expresó el presidente @alferdez.
🎙“Juana Azurduy es un símbolo de las mujeres luchadoras. Es un gran momento para darles este #premio a cada madre y abuela por la enorme lucha que protagonizaron”, dijo el presidente @alferdez.
@abuelasdifusion
Enterate más en 👇🏼👌🏼🇦🇷
Originally tweeted by Jorge Kurrle (@jorgekurrle) on 23 March, 2021.
Asimismo, agregó: “Quiero aprovechar el encuentro de hoy para explicarle a los jóvenes que tuvieron la suerte de nacer y crecer en democracia; que hubo un tiempo de la Argentina donde la democracia no existía y donde hubo atropellos tremendos, donde se llevaron la vida de gente que pagó con su vida el sólo hecho de pensar“.
Atropello a la democracia
“Las madres y abuelas son un modelo a seguir para cada argentino. La sociedad las terminó viendo como un modelo. También en el mundo entero”, dijo Fernández. En el acto, estuvo presente el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti y el designado ministro de Justicia, Martín Soria.
La distinción «Juana Azurduy» fue otorgada a la organización de 70 mujeres que entregaron la mitad de su vida a la lucha para obtener justicia por los crímenes de lesa humanidad, perpetrados por la última dictadura cívico militar, de los que fueron víctimas sus hijos y nietos.
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades5 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional9 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente