Ciencias
Jóvenes argentinos llevan su app a Samsung en EE.UU.

Creadores de uSound, la aplicación que permite detectar hipoacusia mediante el seguimiento de unas pocas pruebas con el celular. De la gestación en Jujuy a su presentación en San Francisco.
En la Samsung Developer Conference que se está desarrollando en San Francisco, dos jóvenes jujeños presentan una app que permite realizar un test auditivo para la detección de hipoacusia. Se llama uSound y funciona con cualquier celular, auriculares y el sistema operativo Android.
La app uSound nació en en 2013, de la mano de cuatro estudiantes de ingeniería. A raíz de que uno de ellos tuvo que abandonar la universidad por problemas auditivos, el trabajo conjunto como medida paliativa hacia aquel conflicto, comenzó a crecer.
Mediante la mencionada aplicación se realiza un test auditivo, y luego usa el celular de asistente, es decir que el móvil, luego de la prueba inicial, “amplifica” los sonidos que a ese usuario le cuesta escuchar: uSound realiza una prueba de audición con la cual puede estimar los valores auditivos. Luego, capta sonidos con sus micrófonos, estos sonidos se analizan, y se compensan con las frecuencias necesarias indicadas por el test auditivo, y se emite por los auriculares para que se pueda escuchar una conversación o lo que ocurre alrededor. Hasta el momento se han realizado más de 300 mil descargas.
Con el apoyo de la empresa Samsung, que los provee de tecnología, en Agosto se lanzo una segunda app que sólo realiza el test. A esta nueva plataforma ya la están utilizando más de 11mil usuarios desde su lanzamiento, el 40% de países extranjeros.
Gonzalo Simons, director de estrategia de uSound se trasladó a San Francisco, junto a Juan San Martín, el ingeniero especialista en sonido del equipo, que ahora ya conforman 16 argentinos. La presentación de esta app se realizará en el marco de la Samsung Develope Conference, a desarrollar en el centro de convenciones Moscone Center.
Sus creadores afirman que el contacto con nuevos socios que potencien uSound en otros continentes es crucial, y agrega Simons “Si bien el test auditivo tiene una alta precisión, y es el resultado de años de investigación y pruebas, aún no estamos en condiciones de decir que reemplaza a una audiometría tradicional; es por ello que tenés la posibilidad de ingresar tu audiometría en la aplicación para darle un mayor nivel de precisión a uSound al momento de compensar los sonidos”.
Para hacer la pueba, es necesario descargar la app y contar con auriculares. Se debe estar en un lugar silencioso. El test se hace por oído, y recomiendan comenzar por el que se escucha mejor. Lleva un poco más de dos minutos realizar la prueba completa.
(Fuente: ellitoral)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades5 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional9 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente