Internacional
Jair Bolsonaro, el presidente electo de Brasil, lidiará con el Congreso más fragmentado del mundo

Jair Bolsonaro tendrá que lidiar con el Congreso más fragmentado del mundo, con 30 partidos representados y sin ninguna formación que cuente con más del 12 % de los votos.
“Cualquiera que sea el vendedor tendrá poco apoyo en el Congreso, una elevada oposición, la necesidad de ofrecer concesiones para atraer aliados y grandes dificultades para lograr el apoyo mayoritario de los legisladores a sus iniciativas”, dijo el analista Antonio Augusto de Queiroz, director de Documentación del Departamento Intersindical de Asesoría Parlamentaria (Diap).
Las ya difíciles relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo en Brasil aumentaron tras las elecciones legislativas del 7 de octubre pasado, en las que el número de partidos que estarán representados en la Cámara de Diputados a partir de febrero próximo subió desde 25 hasta 30 y en el Senado desde 15 hasta 20, ambas cifras récord y las mayores del mundo.
Como consecuencia de esa fragmentación, ninguno de los partidos tendrá fuerza suficiente para aprobar un proyecto de ley, que exige mayoría simple (257 de los 513 diputados y 41 de los 81 senadores), y mucho menos una enmienda constitucional, que exige respaldo de tres quintas partes (308 de 513 diputados y 49 de 81 senadores).
El Partido de los Trabajadores (PT) tendrá la primera fuerza en la Cámara, con 56 diputados frente a los 69 que tenía, es decir el 10,9 % del total.
La formación que presentó a Bolsonaro, el minúsculo Partido Social Liberal (PSL), será la segunda formación tras haber conseguido elevar su representación en la Cámara desde uno hasta 52 diputados, con lo que suma el 10,1 % del respaldo.
La situación en el Senado es peor ya que el PT contará con sólo seis representantes y el PSL con cuatro.
“Teniendo en cuenta a sus naturales aliados la derecha, tendrá el respaldo en el Congreso de cerca de 130 diputados y de diez senadores, aún insuficiente para aprobar cualquier cosa”, según De Queiroz.
De acuerdo con el analista, Bolsonaro tendrá el apoyo de 130 diputados y la oposición de 130 legisladores en la Cámara baja, por lo que tendría que negociar el respaldo de parte de los 253 y 61 senadores que pertenecen a partidos independientes y de centro para conseguir aprobar cualquier iniciativa.

“Cualquiera de los dos va a tener que negociar con el ‘Centrao’ y eso tendrá un alto costo burocrático e ideológico”, explicó en una referencia a un grupo mayoritario de partidos clientelistas de centro que se declaró neutro para la segunda vuelta.
Bolsonaro, dejó claro que no pretende negociar con los partidos y que espera recibir el respaldo de los parlamentarios de las llamadas bancadas BBB, una referencia a legisladores que defienden intereses corporativos de los hacendados (buey), las iglesias evangélicas (biblia) y militares y policías (bala).
Tan sólo el grupo que defiende los intereses de los grandes productores rurales contaba en la Legislatura pasada con 218 diputados y 18 senadores.
La influencia de estas bancadas creció significativamente en las pasadas elecciones, por lo que se prevé que la próxima legislatura estará volcada a una línea conservadora.
El ultraderechista, que ha recibido el apoyo explícito de los integrantes de estas bancadas, asegura que tiene el respaldo en la Cámara de Diputados de al menos 350 legisladores.
(Fuente: EFE)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte4 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades4 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional4 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional3 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente