Internacional
Iván Duque Márquez tomó posesión como presidente de Colombia

(CNN Español) – Iván Duque Márquez tomó posesión como presidente de Colombia. A su lado, Marta Lucía Ramírez, quien es la primera mujer vicepresidenta del país. Duque llega al cargo como representante del uribismo tras 8 años (dos periodos) de Juan Manuel Santos, el mandatario que firmó un acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, ya desmovilizada y convertida en partido político.
Duque llega con mayorías parlamentarias pero con una oposición —encabezada por su rival en las elecciones, Gustavo Petro— fortalecida por un histórico de votos para la izquierda y grupos políticos dispuestos a defender el acuerdo de paz, del que Duque pretende hacer modificaciones.
En el cambio de poder tuvo lugar en la Plaza de Bolívar en la capital del país. Asistieron varios mandatarios latinoamericanos, entre ellos Enrique Peña Nieto, de México; Lenín Moreno, de Ecuador; Juan Carlos Varela; de Panamá; Carlos Alvarado, de Costa Rica; y Juan Orlando Hernández, de Honduras, quienes llegaron al país este lunes.
Duque, de 42 años, llega al poder como el presidente más joven de Colombia en la historia moderna. Fue elegido por más de 10 millones de votos y derrotó a su oponente político Gustavo Petro en la segunda vuelta presidencial.
Discurso de Duque: legalidad, lucha contra la corrupción y equidad
Duque centró su discurso en la defensa a la legalidad. Contrario al discurso muy crítico con Santos del presidente del Senado, Ernesto Macías, quien se concentró en citar lo que él considera fallas del gobierno saliente —pintando un panorama oscuro del presente del país—, Duque resaltó los temas débiles en un tono más moderado e invitando a la unión, como lo hizo en campaña. “No más divisiones de izquierda y derecha: somos Colombia. No más falsas divisiones entre neoliberales y socialistas: somos Colombia. No más divisiones entre ismos: somos Colombia, dijo.
Los términos Macías, Presidente del Congreso, Presidente del Senado y #Macias son tendencia en Twitter en Colombia por cuenta del discurso agresivo del congresista, miembro del Centro Democrático, el partido de gobierno.
Duque, en cambio, se concentró en manifestar sus prioridades de cara a la paz y la seguridad en el marco de las leyes.
“Quiero una Colombia donde todos podamos construir la paz, donde se acaben esas divisiones falaces entre amigos y enemigos de la paz, porque todos la queremos”, dijo Duque, y señaló que “desplegaremos acciones para asegurar a las víctimas verdad, justicia proporcional, reparación y no repetición”.
Duque dijo que en su gobierno corregirá “fallas estructurales que se han hecho evidentes en la implementación“. Las víctimas deben contar con que habrá reparación moral, material y económica por parte de sus victimarios y que no serán agredidas por la impunidad”.
“Creo en la desmovilización, el desarme y la reinserción de la base guerrillera. Muchos de ellos fueron reclutados forzosamente o separados de su entorno por la intimidación de las armas”, dijo.
Su énfasis fue el respeto a las normas: “La paz la tenemos que construir todos y para ello debemos tener claro la importancia de contar con una cultura de legalidad sustentada sobre el Estado de Derecho”:
“Ha llegado el momento de evitar que los grupos armados ilegales que secuestran y trafican drogas pretendan ganar beneficios mimetizando sus delitos con causas ideológicas“, dijo. “Sencillamente debemos dejar claro que en adelante en nuestra Constitución el narcotráfico y el secuestro no son delitos conexos al delito político ni mecanismos legítimos para financiar y promover ninguna causa”.
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades5 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional9 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente