Tecnología
Google mantiene los planes de desarrollar un motor de búsqueda en China

El presidente ejecutivo de Google, Sundar Pichai, reconoció por primera vez públicamente que la tecnológica estadounidense está considerando desarrollar un motor de búsqueda en China.
El presidente de Google, Sundar Pichai, reconoció por primera vez públicamente que el gigante tecnológico está considerando un motor de búsqueda en China —idea criticada por los defensores de los derechos humanos— al asegurar que puede ofrecer “mejor información” que los servicios rivales.
En una conferencia por el 25 aniversario de la revista Wired el lunes, Pichai dijo que los ejecutivos de Google se sienten “obligados a pensar duramente” sobre China, a pesar de las críticas por la posibilidad de conformarse a las exigencias en censura de Pekín.
“Siempre equilibramos un conjunto de valores”, dijo, añadiendo: “también cumplimos la ley en cada país”.
Pichai describió el proyecto Dragonfly, que es objeto de críticas por empleados de Google, legisladores y activistas de derechos humanos, como un intento de aprender sobre que lo que la compañía podría hacer si retoma sus operaciones de búsqueda en China.
“Resulta que podríamos responder a más de 99% de las preguntas (de búsqueda)”, dijo en una sesión de preguntas y respuestas.
“Y hay muchas áreas en las que ofreceríamos mejor información de la que está disponible”.
Aunque no dio detalles sobre el avance de la iniciativa, Pichai dijo que tiene una “visión a largo plazo” sobre China.
“No sabemos si haremos o podremos hacer esto en China pero sentimos que era importante explorar”, dijo.
Según el empresario, “dada la importancia del mercado y cuántos usuarios hay” en Google, se sienten “obligados a pensar mucho sobre esto”.
Google, una filial de Alphabet, cuenta con tres oficinas y 700 empleados en China, donde logra importantes beneficios en materia de publicidad.
Pero en 2010 abandonó su motor de búsqueda, en rechazo a los requerimientos de Pekín de censurar los resultados.
Pichai también se refirió a la decisión de Google de renunciar a competir por un contrato de almacenamiento de datos en línea (“cloud”) del Pentágono, al subrayar que pese a no oponerse a trabajar con el sector militar, la compañía no quiere ser parte de armas automáticas.
(Fuente: eleconomista)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades5 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional9 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente