El ex secretario general de Naciones Unidas ha fallecido en un hospital de Suiza a los 80 años de edad, tras una corta enfermedad. En 2001, fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz. Annan fue la primera persona proveniente del África subsahariana al frente de la ONU.
Internacional
Falleció Kofi Annan, ex secretario general de la ONU

“Creo que recordaremos a Kofi Annan por su dedicación a la paz y a los derechos humanos… Por su fe inquebrantable en que la diplomacia, el diálogo y las Naciones Unidas funcionan… en que podemos evitar conflictos y resolverlos, y en que nunca debemos rendirnos. Necesitamos seguir presionando. Tenemos que seguir defendiendo los derechos humanos, incluso frente a obstáculos aparentemente imposibles”, asegura Ravina Shamdasani, portavoz del ACNUDH, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Tras conocerse la noticia, se multiplicaban los mensajes de pésame y homenaje:
El actual secretario general de la ONU, António Guterres, destacaba que Annan fue “una fuerza para el bien” y que “su legado permanecerá como una verdadera inspiración para todos”.
Para la primera ministra británica,Theresa May, fue “un gran líder y reformador de la ONU, que contribuyó a que el mundo que ha dejado sea un lugar mejor que en el que nació”.
El actor y activista estadounidense, George Takei, lamentaba la muerte del ghanés y aseguraba que el mundo necesita más que nunca visionarios de la paz, y le agredecía el servicio a la humanidad.
“Nos llenó de orgullo ver a un líder africano lidiando con problemas mundiales y encontrando soluciones para ellos, por lo que inclinamos nuestras cabezas en su memoria”, señalaba Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica.
Kofi Annan llegó a la secretaría general de la ONU en 1997 tras ir escalando posiciones en el organismo. Un cargo que abandonó en 2006, tras acometer una reforma de la institución e impulsar el apoyo de la comunidad internacional a África y a la lucha contra el sida. Hacia el final de su mandato, el caso de corrupción del programa “Petróleo por Alimentos” salpicó su brillante carrera.
Tras su salida de la ONU, se mantuvo como uno de los más destacados mediadores internacionales en situaciones de conflicto, con la resolución de la crisis política en Kenia tras las elecciones de 2007 como uno de sus éxitos más destacados.
(Fuente: Euronews)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades5 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional9 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente