Nacional
Hidrovía: inician las exposiciones para el proyecto

Se crearon tres comisiones especiales para avanzar en más de 50 propuestas presentadas para conformar los pliegos de licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
El Ministerio de Transporte creó tres comisiones especiales, con la aprobación del Consejo Federal Hidrovía, para avanzar en más de 50 propuestas presentadas por parte de autoridades provinciales, universidades y organismos nacionales destinadas a la conformación de los pliegos de licitación de la Hidrovía Paraná Paraguay. Lo hizo a través de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante. A partir de hoy, se comenzará a exponer los proyectos ante las comisiones.
Comisiones de la Hidrovía
Para seguir con la mirada federal del Gobierno en la iniciativa de la Hidrovía, se crearon las comisiones de “Planificación Estratégica y Económica”; “Obras e Infraestructura” y “Ambiental”. Servirán para organizar y avanzar en las propuestas; las cuales provienen de autoridades provinciales, universidades nacionales, cámaras representativas del sector, organismos nacionales, fundaciones, mesas de trabajo, entre otros.
“Se conformaron tres comisiones con la aprobación del Consejo Federal Hidrovía; a los efectos de que puedan presentar sus propuestas los distintos sectores y referentes de la actividad. Cada representante será convocado para exponer ante la comisión que corresponda. Hasta hoy, existen más de 50 propuestas de distintas provincias, universidades y organismos nacionales que nos están nutriendo de aportes; muy bien fundamentados y criteriosos con una mirada federal”, señaló el Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Leonardo Cabrera.
Las reuniones están programadas para los días 10, 17 y 23 de marzo, vía Zoom. “Es muy importante la participación de todas las provincias involucradas, teniendo como eje y denominador común la federalización de la Hidrovía. Este es el compromiso que tomamos desde el primer momento y estamos trabajando en ese camino”, expresó Cabrera.
Y agregó: “Las comisiones que se conformaron son de vital importancia para la recepción y análisis de cada una de las presentaciones. Desde allí se elaboran los informes para elevar a la unidad ejecutora; que es la que está a cargo de todo el procedimiento de la licitación”.
Cómo enviar propuestas
También el Ministerio de Transporte de la Nación dispuso que, al recibir la propuesta, se realice una registración y se le asigne la Comisión según la temática abordada. Así, al enviarse el proyecto a las autoridades correspondientes, se fija fecha y hora de exposición para concluir, posteriormente, con la publicación del proyecto en la web del Ministerio.
Cabe mencionar que las comisiones creadas significan un mecanismo importante en la organización para avanzar en las propuestas de la conformación en los pliegos de la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay.
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades5 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional10 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente