Ciencias
En China estrenaron robots presentadores de televisión

La agencia de noticias Xinhua presentó esta semana una pareja de presentadores virtuales de noticieros televisivos, un paso calificado como una “exclusiva mundial” por esta agencia estatal, y que refleja los esfuerzos realizados por Pekín en materia de inteligencia artificial.
Uno de los hologramas lleva un traje oscuro y corbata roja, el otro una chaqueta y una corbata grises y ambos leen en la pantalla el texto introducido en el sistema informático.
Hangzhou – IA – Robot debuta en China como presentador de noticias.
"El" aprende por si solo de los vídeos de difusión en directo y puede leer textos naturalmente como un presentador de noticias humano. #YaNoEsFicción #BuenViernes pic.twitter.com/mhFqYIZ46y
— Matías Lozano DdeL (@MatiasLozanoDL) November 9, 2018
“Es mi primer día en la agencia Xinhua”, asegura uno de los personajes digitales, cuya imagen tiene un gran parecido con la de un joven presentador chino de carne y huesos. Uno de los robots habla en chino, mientras que el otro lo hace en inglés.
Según la agencia, estos robots virtuales fueron creados con la colaboración de Sogu, una empresa de Pekín especializada en el reconocimiento de voz.
“A partir de ahora es oficialmente un nuevo miembro de la redacción de Xinhua”, aseguró la agencia, que destacó que estos robots virtuales tienen la ventaja de que pueden trabajar las 24 horas del día.
Sin embargo, ambos presentadores virtuales no disponen de una gran inteligencia artificial ya que solo leen el texto que introducen en su sistema, a diferencia de otros robots que son capaces de reflexionar y tomar decisiones de forma autónoma.
China desarrolló un plan para convertirse en la principal potencia mundial en materia de inteligencia artificial, pero este proyecto quedó suspendido tras las acusaciones de plagio tecnológico del presidente estadounidense, Donald Trump.
(Fuente: elcolombiano)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte4 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades4 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional4 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional3 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente