Ciencias
El viaje multidimensional en entredicho

Un buen número de científicos investiga asuntos peliagudos como el viaje multidimensional o en el tiempo, tratando de descubrir si realmente sería posible y si un día los humanos seremos capaces de marcharnos a dimensiones paralelas de esta realidad o ver cómo era la Tierra hace millones de años. Sin embargo, las noticias que se van encontrando por el camino no son muy halagüeñas.
En la revista Journal of Cosmology and Astroparticle Physics se ha publicado un nuevo estudio en el que podemos observar, a tenor de sus conclusiones, que aquello de la multidimensionalidad parecer tener poca cabida. Y es que, por más que interpretan y reinterpretan la teoría de la relatividad de Albert Einstein y se buscan dimensiones extra, todo cuando aparece es que en la mayor parte de este universo las dimensiones que se encuentran son exactamente las mismas que vemos en la Tierra, que es una, la nuestra.
Ahora disponemos de grandes equipos y tecnologías para estudiar el universo. Por ejemplo, tenemos la herramienta conocida como LIGO, el Observatorio de ondas gravitacionales por interferometría láser. Pero ni con esas se encuentran dimensiones diferentes a la nuestras.
Recordemos que este complejo aparato demostró hace pocos años la existencia de las ondas gravitacionales que ya había predicho Albert Einstein tiempo atrás. Dichas ondas surgen de la colisión de dos estrellas de neutrones, que poseen una masa enorme, millones de veces superior a la de nuestro mundo.
El viaje multidimensional y la expansión del universo
Aun así, no son pocos los científicos que siguen trabajando en el campo de las dimensiones paralelas. Y es que se cree que las ondas gravitacionales podrían atravesar otras dimensiones, hecho este que debilitaría la fuerza de gravedad mientras siguen su curso por medio del universo.
Sin embargo, parece que el misterio y las respuestas a estas y otras cuestiones estarían encerradas en las energías oscuras, culpables de la cada vez más veloz aceleración y expansión del universo, pero de las que no tenemos constancia real todavía, pues aún no hemos sido capaces de observarlas y analizarlas.
Sea como fuere, por los estudios que disponemos hoy en día sobre las ondas gravitacionales, estas no muestran cambios en su fuerza de gravedad, por lo que esta teoría multidimensional estaría errada.
Además, el nuevo estudio desecha la idea de las grandes dimensiones, aunque no descarta que, tal como estipula la teoría de cuerdas, sí puedan existir otras pequeñas. Pero, de momento, las respuestas reales se siguen escondiendo y solo podemos teorizar al respecto.
(Fuente: okdiario)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades5 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional10 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente