Internacional
El sobrevuelo de bombarderos norteamericanos sobre los mares de la China Oriental y Meridional profundiza la tensión

Esta semana, los bombarderos estadounidenses B-52 han llevado a cabo una serie de operaciones de tránsito en los mares de la China Meridional y Oriental, como confirmaron este miércoles desde el Pentágono. Como recuerda South China Morning Post, los sobrevuelos se producen en plenas tensión comercial entre Washington y Pekín.
Según el portavoz del Pentágono para el sur y sudeste asiático, el teniente coronel Dave Eastburn, los bombarderos pesados ”participaron en una operación combinada y regularmente programada en el Mar de la China Oriental” en la noche del martes.
Además, un representante del Ministerio de Defensa japonés reveló al South Chine Morning Post que los aviones con la capacidad nuclear fueron escoltados por cazas nipones y el vuelo es una muestra de “la presencia de bombarderos continua” del Pentágono en la región.
Eastburn confirmó asimismo que a comienzos de esta semana varios B-52 sobrevolaron “el espacio aéreo internacional del mar de la China Meridional”. El citado diario recuerda que este tipo de ejercicios “normalmente molestan a Pekín”.
En junio pasado, el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, señaló que Pekín permanecerá firme en su determinación de proteger su territorio en el mar de la China Meridional a pesar de la presencia militar estadounidense en la región. Se trata de territorio insular que Pekín se disputa con varios otros países asiáticos.
Las relaciones entre Pekín y Washington se han vuelto más tensas a causa de las últimas políticas comerciales emprendidas por la Administración estadounidense. En este sentido, este 26 de septiembre, China denegó el acceso a un barco comercial estadounidense al puerto de Hong Kong.
La negativa se ha producido después del intercambio de aranceles comerciales entre los dos países y de la imposición de sanciones estadounidenses contra oficiales militares de China por la compra de armamento ruso.
Pekín expresó su “extrema indignación” por las sanciones de EE.UU. que castigan su cooperación militar con Rusia y amenazó a Washington con tener que afrontar “consecuencias” por sus “errores”.
(Fuente: RT)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades4 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional7 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente