Nacional
El primer parque solar del programa RenovAr ya está en funcionamiento

Desde la ayer inició su operación comercial Caldenes del Oeste, en San Luis, el primer Parque Solar del programa RenovAr, que genera energía eléctrica para abastecer 17.000 hogares. El complejo fotovoltaico a cargo de la empresa Total Eren tiene 24,75 megavatios de potencia instalada y fue adjudicado en el marco de la Ronda 1.5 del programa RenovAr.
La planta está situada en las afueras de la capital puntana y demandó una inversión de US$ 35 millones. Está provista de 94.394 paneles marca BYD, de una potencia individual de 325 vatios pico (wp), según la medida de la potencia eléctrica que puede proporcionar un panel fotovoltaico, y posee 10 inversores solares marca Sungrow de 2,5 megavatios.
Caldenes del Oeste firmó su contrato de abastecimiento con Cammesa, la empresa reguladora del mercado mayorista eléctrico, el 18 de mayo de 2017.
En la actualidad, 77 proyectos correspondientes al programa RenovAr, la Resolución 202 y el régimen MATER se encuentran en construcción u operación comercial por un total de 3005,955 megavatios: 68 de ellos están en obra y los 9 restantes están generando energía eléctrica.
Considerando todas las rondas realizadas de RenovAr, el precio promedio ponderado adjudicado US$/MWh pasó de 61,3 en la primera, a 53,6 en la 1.5 y 51,49 en la última.
Los cambios más significativos pueden observarse en los precios mínimos de las tecnologías solar, que pasaron de 59 US$/MWh en la Ronda 1 a 40,4 US$/MWh en la Ronda 2; y de la eólica, que varió su mínimo de 49,1 a 37,3 US$/MWh.
El programa RenovAr es un plan energético que impulsa el Gobierno nacional con el objetivo de “promover el uso de fuentes de energía limpias, como la eólica, solar, hidroeléctrica o la biomasa, y contribuir de esa manera al cuidado y la preservación del ambiente”. Las metas previstas apuntan a modificar progresivamente la matriz energética nacional y lograr que en 2025 el volumen de recursos renovables del sistema llegue al 20%, equivalente a 10.000 megavatios.
Según estimaciones analizadas en el marco de la mesa de productividad que impulsa el Gobierno con las empresas del sector, este proceso generará aproximadamente 9.000 puestos de trabajo en el sector industrial y otros 3.000 en los segmentos de operación y mantenimiento.
(Fuente: El Economista)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades5 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional9 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente