Nacional
El pan por las nubes: el kg se vende a $90 en algunos barrios porteños

El precio del pan aumentó hoy un 15% en gran parte del país y mañana subirá por encima de ese porcentaje en la Capital Federal, por lo que el kilo del producto llegará a 90 pesos en algunos barrios porteños.
“Algunos colegas están vendiendo ya hoy el kilo de pan a 90 pesos. Pero hay una fuerte dispersión por zona y por calidad”, dijo a NA el presidente de la Cámara de Industriales panaderos de la Capital Federal, José Álvarez.
El precio de la bolsa de 50 kilos de harina tenía un precio de 600 pesos la semana pasada y hoy se está vendiendo a entre 900 y más de 1.000 pesos, según Álvarez; además, se vienen aumentos en las tarifas de gas.
Por otra parte, el dirigente explicó que las panaderías debatirán durante todo el día qué porcentaje de incremento aplicar, pero aclaró que “puede superar el 15% porque los costos de producción se han disparado en los últimos días”.
Álvarez reveló que las ventas de harina estaban suspendidas desde el lunes por la “especulación” de los acopiadores del trigo y la industria molinera, que están reteniendo el producto a la espera de ver qué va a pasar con el precio del dólar.
En ese escenario de oferta escasa, indicó el dirigente que algunas distribuidoras salieron a vender la bolsa de 50 kilos con un 50% de aumento e “incluso hay panaderías que necesitan producir y ya están pagando más de 1.000 pesos la bolsa”.
El dirigente dijo que las panaderías de la Capital “se están fundiendo y están cerrando” por la suba de los costos de producción, lo cual “no pasó nunca, ni en el 2002 cuando también había especulación por el dólar”.
“De una tonelada de trigo, los molinos sacan 75% de harina y el otro 25% lo transforman en alimentos balanceados, pellets, y demás. Con eso último pagaban los costos. Si hoy miramos a Estados Unidos, el valor de la bolsa de harina está el equivalente a 600 pesos argentinos. Entonces, acá hay pura especulación”, dijo.
Para Álvarez, la solución es que el Gobierno vuelva a instrumentar una “tasa de abasto” para determinar un precio de referenciade la harina y “sentar a los molineros y acopiadores en una mesa y pedirles sus costos, porque están especulando muy mal”.
(Fuente: BAE)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades5 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional9 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente