Nacional
El dólar volvió a caer y se endió a $37,50 en Banco Nación

A fuerza de secar la plaza de pesos y ofrecerles una alta tasa de interés a los bancos, el Gobierno está logrando bajar poco a poco al dólar. Este jueves el precio del billete estadounidense volvió a caer y tocó así su menor nivel desde fines de agosto al cotizar por debajo de los $38 por unidad.
Es por esta situación que el promedio que habitualmente elabora el Banco Central ronda los $38,02.
Esta caída en las cotizaciones tiene su antecedente en lo que sucede en el mercado mayorista, pues en este el precio se ubica en torno de los $36,90, frente a los $37.25 del cierre anterior.
El Banco Central subastó este jueves Letras de Liquidez (Leliq) a 7 días de plazo para los bancos, donde adjudicó $98.843 millones a una tasa promedio de corte de 72,73% anual. Incluso, durante la licitación llegó a brindar un rendimiento máximo de 73,99%.
Es decir, despues de los 73,52% ofrecidos el lunes, la de este jueves fue la segunda tasa más alta propuesta durante la semana.
En todo octubre el Banco Central ya colocó, más allá de las renovaciones realizadas de los vencimientos, un total de $786.000 millones.
Por su parte, en el mercado de futuros Rofex, el precio para fin de año se ubica en los $41,60.
La evolución del mercado de cambios desde que asumió la presidencia del BCRA Guido Sandleris, indica que “el mercado está apostando a que el peso seguirá la evolución que le trazó el Banco Central hasta fin de año”, según señaló una calificada fuente.
El tipo de cambio esperado en el mercado de futuros a distintos plazos, tanto a nivel local como en el exterior, se ubica en el centro de las bandas de flotación cambiaria que
anunció el Banco Central como parte del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
“Que la curva de dólar spot y futuros se mantenga en el centro de las bandas de flotación es una buena señal en torno a la credibilidad del régimen”, dijo el director de Eco Go Consultores, Federico Furiase.
El despeje del riesgo de default, los dólares en manos del Tesoro y la elevada tasa de Leliq ayudaron a estabilizar la moneda cerca del centro de la banda, explicó el citado economista.
Para Daniel Chodos, jefe de tasas y estrategia de crédito soberano en Latinoamérica de Credit Suisse, la banda cambiaria fijada por el BCRA ayuda a reducir la volatilidad en el mercado cambiario.
(Fuente: IP)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte4 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades4 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional4 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional3 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente