Nacional
Descuentos para viajar en vacaciones de invierno

El fin de los descuentos es incentivar la actividad turística en el país en el marco de la pandemia.
La Anses anunció distintos descuentos con el objetivo de fomentar el turismo en la Argentina durante las vacaciones de invierno. Habrá descuentos en compañías de micros de larga distancia y también en diversos hoteles ubicados en importantes zonas turísticas nacionales. Para poder disfrutar de este beneficio, las personas deberán percibir algún tipo de asistencia por parte del organismo liderado por Fernanda Raverta.
En consecuencia, accederán a los descuentos quienes perciban algunas de las siguientes prestaciones: jubilaciones y pensiones (tanto de la Anses, como del IPS, Bapro y la policía bonaerense), pensiones no contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Prenatal, Prestación por Desempleo, Progresar e iniciativas promulgadas por el Ministerio de Desarrollo Social.
Aquellos individuos que reciben la prestación hace poco tiempo, el reintegro que les corresponda, se efectuará cuando la entidad bancaria le mande a la Anses los datos del CBU; lo cual puede demorarse hasta tres meses, es decir 90 días.
En cuanto a las empresas que brindarán los descuentos, estas son: Plusmar, Hotel Ushuaia, Andesmar, Tramat, Jetmar, Nueva Chevallier S.A, Empresa Argentina de Servicio Público, Empresa Gral. Urquiza, Ticket en Bus, Hotel Plaza Hotel Internacional de Turismo,Siempre Sol, Howard Johnson y Hotel Iguazú Express.
Cómo obtener el descuento
Para obtener los descuentos, lo primero que la persona tiene que hacer es ingresar a la página web de beneficios Anses, en donde podrá ver todas las compañías que ofrecen estas rebajas.
La búsqueda puede organizarse por el nombre del local, la provincia, el sector o la clase de descuento. Para esta última, debe elegirse la opción de percibirlo mediante un reintegro o través de la línea de caja. La persona recibirá la cantidad de dinero ahorrada en el lapso de los siete días hábiles en su cuenta de banco.
Los destinos más económicos
Una de las opciones más económicas para viajar en este receso invernal es la Costa Atlántica. Acorde con el titular de la consultora Focus Market, Damián Di Pace, pueden encontrarse paquetes por $30.000 que incluyen el alojamiento y el traslado. Si se quiere conocer el interior del país dos opciones, también económicas, son Mendoza y Córdoba. Respecto a la primera, el monto es de $37.000 por persona y en cuanto a la segunda, baja a $35.000.
-
Nacional2 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Deporte3 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Nacional2 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Curiosidades3 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Nacional4 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo3 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Curiosidades3 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional4 años ago
Empresas del grupo Macri siguen con contratos millonarios de Yacyretá