Nacional
Cuadernos K: ofrecerán $ 500 mil para encontrar a Oscar Thomas, único prófugo en la causa

El único prófugo que hasta ahora tiene la causa de los cuadernos de las coimas durante el kirchnerismo sigue sin aparecer. Oscar Thomas, ex director de Yacyretá, nunca se presentó al requerimiento del juez Claudio Bonadio, que le dictó prisión preventiva junto a más de una docena de empresarios y ex funcionarios. Por eso, el Gobierno ofrecerá $ 500 mil para quienes brinden información que sirva para localizarlo.
Según adelantó este lunes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la resolución saldrá “el martes o el miércoles” en el Boletín Oficial. “Tenemos un problema porque estamos llegando a fin de año y este año hemos utilizado mucho ese recurso y no nos quedaba mucha plata, por eso tuvimos que ponerle tope. No nos queda mucha plata de recompensa”, explicó la funcionaria en radio La Red.
Sin embargo, el abogado de Thomas, José Manuel Ubeira, anticipó que esa medida tampoco hará cambiar la postura de su cliente. “No tiene intenciones de presentarse antes de que se resuelva su pedido de libertad. Que Bullrich pida recompensa y haga lo que se le de la gana”, aseveró en la misma emisora.
Thomas, quien es buscado por Interpol, fue durante una década el director argentino a cargo del Ente Binacional Yacyretá -el organismo que el ex presidente y actual senador Carlos Menem, en el ejercicio de la primera magistratura, llegó a calificar en la década del 90 de “monumento a la corrupción”- y se retiró en diciembre de 2015, al final del segundo mandato de gobierno de la actual senadora Cristina Kirchner.
Bullrich también se refirió a la recompensa ofrecida para quienes aporten datos para encontrar el dinero producto de los hechos de corrupción durante el kirchnerismo, y resaltó que en los primeros días recibieron 170 llamadas “efectivas”.
“El resultado ha sido muy positivo. En los dos primeros días hemos tenido unas 170 llamadas efectivas, de las cuales unas 30 ya fueron a la fiscalía de (Carlos) Stornelli. Todas tiene un análisis previo, se analiza la verosimilitud, se hacen estudios y se trabaja en equipo”, explicó.
(Fuente: Clarín)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades5 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional9 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente