Nacional
Coronavirus: rigen nuevas restricciones

Se dispusieron nuevas medidas para intentar frenar el avance del coronavirus. En principio, tendrían vigencia entre el 16 de abril y el 30 del mismo mes.
Esta madrugada se publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia que dispuso el presidente, Alberto Fernández. Allí se anunciaron las nuevas restricciones para frenar el avance del coronavirus en la Argentina, que ya comenzaron a regir. En principio, tendría vigencia entre el 16 de abril y el 30 del mismo mes, aunque de todas maneras habrá que esperar a los resultados.
Se dispone la suspensión de centros comerciales y shoppings; de las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados; locales comerciales entre las 19:00 y las 6:00 del día siguiente, con excepción de los esenciales con horario nocturno. Mientras que locales gastronómicos trabajarán entre las 19:00 y las 6:00; luego de las 19:00 podrán continuar bajo las modalidades delivery y «para llevar» (take away).
Además, una de las novedades es que entre las 6:00 y las 19:00 sólo podrán atender a sus clientes en espacios habilitados al aire libre. También ordena la ampliación de restricción para circular entre las 20:00 y las 6:00 del día siguiente; la restricción en ámbito educativo al suspenderse las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en los todos los niveles entre los días lunes 19 de abril y 30 de abril inclusive.
«El aumento de contagios de coronavirus es sostenido»
A última hora del miércoles, Alberto Fernández comunicó las restricciones que comenzaron a regir este jueves. Remarcó que “el problema del contagio no está en las fábricas ni en los negocios, sino que está en las reuniones sociales”. Asimismo, explicó que el cierre de la nocturnidad que decretó la semana pasada tenía el objetivo de “evitar que después del trabajo la gente se relaje, genere encuentros y se contagie”; ya que “el problema es el descuido individual de cada uno”.
Por último, expresó que el esfuerzo realizado hasta el momento “parece insuficiente”. “Buscamos evitar el encuentro social, recuperar el distanciamiento, bajar la circulación y, de ese modo volver, ganar tiempo para que las camas de terapia intensiva que hoy están siendo utilizadas por otras patologías vuelvan a reservarse para la atención del Covid-19; en un momento donde el aumento de los contagios es sostenido”, concluyó.
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades5 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional9 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente