Ciencias
Científicos crean nueva técnica para hacer madera artificial

Los especialistas, dirigidos por el científico Yu Shuhong, consiguieron una ruta para fabricar y diseñar productos muy parecidos a los logrados con la maderaa través de un proceso de autoensamblado y termocurado con microestructuras celulares similares a las del noble material.
¿Cómo se hace?
Sus desarrolladores explican que, primero, las resinas líquidas termoestables son congeladas de forma unidireccional para preparar un “cuerpo verde” con la estructura celular; luego, realizan un termocurado para lograr las maderasartificiales.
¿Cuáles son los beneficios?
Entre los resultados, se obtiene una madera con mayor resistencia a la corrosión por el agua y el ácido, sin reducir ni su fuerza mecánica. Además, es controlable ante el tamaño del grosor de la pared. Asimismo, tiene un mejor aislamiento térmico y resistencia frente al fuego, a parte de su ligereza.
Según el científico Yu, este nuevo invento podría llegar a reemplazar a la madera natural en entornos adversos.
Las maderas poliméricas artificiales destacan entre otros materiales de ingeniería, como los cerámicos y aerogeles, en términos de fuerza específica y aislamiento térmico.
(Fuente: Telesur)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte4 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades4 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional4 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional3 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente