Internacional
China amenaza con introducir aranceles a productos de EE.UU. por 60.000 millones de dólares

El Ministerio de Comercio de China ha anunciado que Pekín se encuentra listo para aplicar impuestos a la importación de mercancías estadounidenses por un valor de 60.000 millones de dólares anuales, informa CGTN.
Según trascendió, la medida se tomaría como respuesta a las amenazas estadounidenses de introducir barreras comerciales adicionales contra el gigante asiático, y comprendería aranceles de entre 5 y 25 % para cuatro listas de mercancías relacionadas con la agricultura y la industria química y de metales, entre otros.
El ministerio precisó que la fecha en que entrarían en vigor “estará sujeta a las acciones de EE.UU.”, mientras que China “se reserva el derecho de introducir contramedidas adicionales”. Añadió que cualquier amenaza unilateral o chantaje “solo llevarán a una intensificación del conflicto”, según cita CNBC.
Este miércoles se informó que el presidente de EE.UU., Donald Trump, pretende imponer aranceles del 25 % a importaciones chinas por valor de 200.000 millones de dólares anuales, luego de que inicialmente considerara un 10 % de gravamen.
Los aranceles que anteriormente fueron impuestos por Washington corresponden al 25 % del valor de múltiples importaciones procedentes de China, unos 50.000 millones de dólares al año, de los cuales ya entraron en vigencia el equivalente a 34.000 millones de dólares.
La táctica del palo y la zanahoria
Pekín, por su parte, afirmó a Washington que no logrará concesiones con sus amenazas de aumentar los aranceles, y calificó su política de escalada de tensiones comerciales como errónea. “Provocará que [EE.UU.] coseche los frutos de sus propias actividades”, declaró el canciller Wang Yi.
Ahora, desde el Ministerio de Comercio señalan que esta respuesta previamente advertida es “racional y comedida”, y reiteran que toma en consideración los intereses del pueblo de China.
“China está completamente preparada y tendrá que tomar represalias para defender la dignidad nacional y los intereses del pueblo, el libre comercio y el multilateralismo, así como los intereses comunes de todos los países”, aseveraron, subrayando que la táctica del palo y la zanahoria no funcionará.
(Fuente: RT)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades4 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional7 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente