Internacional
Bolivia a un paso de convertirse en la potencia gasífera de Sudamérica

La firma canadiense Cancambria será la encargada de certificar la existencia de una reserva de 400 trillones de pies cúbicos de gas en Bolivia, lo que convertiría el yacimiento en uno de los más grandes de la región.
Este miércoles, el presidente de Bolivia, Evo Morales, encabezó en el departamento de Sucre el acto de firma del convenio para la exploración del campo, ubicado en la zona de Miraflores, en Chuquisaca, detalla La Razón.
Por la parte boliviana, el documento fue firmado por el presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, mientras que Christopher Cornelius fue el encargado de suscribir el convenio como representante de la empresa Cancambria Energy Corp.
“Nuestro objetivo con este convenio de estudio es confirmar el potencial a gran escala de la llanura del Chaco y preparar planes económicamente viables para el desarrollo de los recursos que, basados en nuestros estudios preliminares de reportes, registros y análisis de laboratorio de núcleos, estimamos in situ en alrededor de 400 TCF de gas natural, solamente en el área de Miraflores”, destacó Cornelius en declaraciones transmitidas por medios oficiales.
Entretanto, el presidente Morales destacó que en caso de que se confirme la magnitud del yacimiento, la viabilidad del proyecto de explotación debe ser consultada con las comunidades de la zona.
Según el mandatario boliviano, la suma del potencial en ese campo permitiría certificar la existencia de unos 1.000 TCF en la región del Chaco, lo que situaría al país como uno de los territorios con más gas en la región. Los estudios preliminares en la zona, avalados en 1980 por la petrolera Texaco, indicaban la presencia de una importante acumulación gasífera de 350 metros de espesor.
Entretanto, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, detalló que la inversión inicial será de 20 millones de dólares en el primer pozo, que tendrá 4.572 metros de profundidad, refiere ABI.
(Fuente: RT)

-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades5 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional9 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente