Internacional
Avión de EE.UU. recibe seis advertencias al sobrevolar el mar de la China Meridional

La aviación china desplegada en las islas Spratly, que se disputan varios países, ha ordenado hasta seis veces este viernes a un avión de reconocimiento estadounidense que abandonara “inmediatamente” la zona. Sin embargo, el piloto se negó a cambiar de curso.
El P-8A Poseidón del Ejército estadounidense sobrevolaba las guarniciones chinas en el archipiélago situado en el mar de la China Meridional y permitía a los reporteros de la cadena CNN a bordo observar la actividad militar china en la zona.
China prueba un misil hipersónico capaz de "superar cualquier sistema antimisiles"
China ha probado con éxito su primer vehículo de vuelo hipersónico, denominado Xingkong-2, un arma que puede portar ojivas nucleares y superar cualquier sistema de defensa antimisiles actual gracias a su alta velocidad y trayectoria impredecible
Publicado por RT Play en Español en Miércoles, 8 de agosto de 2018
Desde el cielo, los reporteros detectaron en cuatro islotes “grandes instalaciones de radares, centrales eléctricas y pistas lo suficientemente sólidas como para recibir grandes aviones militares”.
Al pasar por encima de unas de estas bases en mitad del mar, los sensores de a bordo detectaron 86 embarcaciones, incluidos varios buques de la Guardia Costera china amarrados en una enorme laguna.
Durante el vuelo, la tripulación recibió hasta seis advertencias distintas de los militares chinos, que les avisaron de que se encontraban dentro de territorio nacional e instándoles a que se marcharan.
“Salgan inmediatamente y manténganse alejados para evitar cualquier malentendido”, decía la voz.
En cada una de las ocasiones la respuesta de la tripulación del avión estadounidense fue la misma: “Soy un avión naval inmune soberano de EE.UU. que realiza actividades militares legales fuera del espacio aéreo nacional de cualquier Estado costero”.
“Al ejercer estos derechos garantizados por el derecho internacional, estoy operando con la debida consideración a los derechos y deberes de todos los Estados”, continuó.
Mar de la discordia
China considera que el archipiélago de las Spratly forma parte de su territorio soberano pese a la decisión del Tribunal de Arbitraje de La Haya, que determinó en 2016 que China no tiene “derecho histórico” sobre unos territorios que se disputan China, Vietnam, Malasia, Brunéi y Filipinas.
Pekín rechaza firmemente las críticas sobre la supuesta “militarización” de este mar, que atraviesa un tercio de las rutas globales de navegación.
“China tiene la soberanía indiscutible sobre las islas Spratly y sus aguas adyacentes”, señaló en junio del año pasado su portavoz de Exteriores. Pekín “respeta y protege la libertad de navegación y de sobrevuelo de todos los países” en la zona, pero se opone totalmente a la demostración de fuerza en la región de ciertos países que “desafían y amenazan la soberanía y seguridad de China”, añadió entonces el vocero.
(Fuente: RT)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades4 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional7 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente