Ciencias
Arrecifes de Corales: ¿Cómo posible recuperarlos?

A pesar del daño provocado por la pesca con explosivos o el cambio climático, hay medidas asequibles para salvar los arrecifes.
Incluso después de ser gravemente dañados por la pesca con explosivos y el blanqueo por el cambio climático, los arrecifes de coral pueden rehabilitarse en grandes áreas utilizando una técnica relativamente económica. Esa es la conclusión de un estudio, publicado en Restoration Ecology y liderado por expertos de la Universidad de California en colaboración con Mars Symbioscience.
Los autores, liderados por Christine Sur y Susan Williams, instalaron 11.000 pequeñas estructuras hexagonales llamadas “arañas” en unos 4.000 metros cuadrados de arrecife en el centro del Triángulo de Coral de Indonesia. Allí, la diversidad de los corales es la más alta del planeta, pero está amenazada por la actividad humana, que incluye la sobrepesca, la contaminación y el cambio climático.
Entre 2013 y 2015, el equipo liderado por Sur y Williams colocó fragmentos de coral en las mencionadas “arañas”, que también estabilizaron los restos y permitieron que el agua fluya libremente.
La cobertura de coral vivo en las estructuras aumentó de menos del 10% a más del 60%. Esto fue más de lo que se consiguió con otras iniciativas en regiones cercanas. Lo más interesante es que se consiguió con un precio aproximado de unos 20 euros por metro cuadrado.
“Los esfuerzos de rehabilitación y restauración de arrecifes de coral están aumentando rápidamente en todo el mundo – explica Sur en un comunicado –, pero hay pocos ejemplos a gran escala de proyectos exitosos. Nuestro estudio demuestra un método rentable que puede aplicarse a otros esfuerzos de restauración de arrecifes de coral con el objetivo de reducir el declive global de estos valiosos y únicos ecosistemas”.
Los autores también destacan que, mientras que el blanqueamiento masivo de coral diezmó otras partes del mundo entre 2014 y 2016, en el área de rehabilitación el impacto fue menor al 5%.
(Fuente: quo)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades5 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional9 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente