Tecnología
Arca de Noé espacial para salvaguardar la especie

Crear un repositorio de vida en la Luna para amortiguar los daños de una posible extinción masiva en la Tierra. Esa es la idea de un Arca de Noé espacial.
Si algo hemos sacado en claro de la pandemia de Covid-19 es que las cosas se pueden torcer rápido para la humanidad. Esto es lo que tiene vivir en un mundo globalizado. Para que nos vayamos preparando ante una eventual tragedia, un grupo de científicos de la Universidad de Arizona ha dado con una posible solución en caso de que haya que repoblar la Tierra: un banco de esperma en la Luna. ¿Cómo? Con un Arca de Noé espacial.
Como adelantó el New York Post, el proyecto sería similar a la Bóveda del Juicio Final que se encuentra en Svalbard y que almacena millones de semillas para poder asegurar la biodiversidad del planeta en caso de que ocurra algún desastre mundial.
La idea de este grupo de científicos sería crear una especie de “arca de noé lunar” en la que se almacenarían criogénicamente células reproductivas de 6,7 millones de especies terrestres, indica Gizmodo. De concretarse el proyecto, se salvaguardarían esperma, óvulos y semillas.
Jekan Thangavelautham, uno de los autores principales del estudio, explicó que las muestras se almacenarían en una bóveda bajo la superficie de nuestro satélite, aprovechando una de las cavernas de origen volcánico que recorren su subsuelo.
Para defender la viabilidad del proyecto, Thangavelautham hizo también los cálculos de lo que supondría llevar estas muestras a la Luna. Según sus estimaciones, harían falta 250 cohetes para depositar las muestras. Por ponerlo en comparación, fueron necesarios 40 viajes para construir la Estación Espacial Internacional.
Sin duda, este parece un proyecto apasionante. La propuesta se presentó el fin de semana en la Conferencia Aeroespacial anual del IEEE, celebrada el sábado.
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades5 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional9 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente