Contactenos

Nacional

Antonio Ortiz Echagüe: el pintor que se ganó su lugar en La Pampa

En una nota con Argentina Ya, que se transmite en dúplex con C6Digital, el vicepresidente Cámara de Comercio, Industria y Producción de la Pampa, Jorge Antonio Ortiz Echagüe comentó sobre la trayectoria de su abuelo.

Antonio Ortiz Echagüe, abuelo del funcionario, fue un artista español del siglo XIX que residió gran parte de su vida en distintos lugares del mundo y realizó obras de los sitios en los que estuvo.

ANTONIO ORTIZ ECHAGÜE
ANTONIO ORTIZ ECHAGÜE

Muchas de sus ilustraciones se encuentran en museos de España, pero también hay numerosos trabajos de su autoría alojados en el museo que lleva su nombre, en Santa Rosa, Argentina.

Entre los cuadros más destacados están:

  • 1905 ” El beso de la madre” (Museo San Telmo de San Sebastián. España)
  • 1906 “Lady Godiva” ( Ministerio de Asuntos Exteriores. Madrid. España).
  • 1908 “Comida en Mamoiada” (Museo de Bellas Artes de Bilbao. España)
  • 1920 “La casa amarilla” (tríptico) ( Museo Antonio Ortiz Echague. Santa Rosa, Argentina)
  • 1930 “El mendigo ciego” (Museo Antonio Ortiz Echagüe. Santa Rosa, Argentina)
  • 1930 “Moro notable” ( Museo Antonio Ortiz Echagüe. Santa Rosa, Argentina)
  • 1931 “Mujeres azules de Tafilalet” (Museo Antonio Ortiz Echagüe. Santa Rosa, Argentina)
  • 1931 “Tres senegalesas” (Museo Antonio Ortiz Echaüe. Santa Rosa, Argentina)

Trending

Copyright © 2019 - ArgentinaYA.com.ar