Nacional
ANSeS: Dujovne confirmó que se usará el FGS para pagar pensiones y jubilaciones

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, confirmó esta tarde que el Gobierno nacional utilizará el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de ANSeS para pagar jubilaciones y pensiones en respuesta al “déficit previsional” que arrastra el sistema.
Al presentarse ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados en el inicio del debate de la ley de Presupuesto 2019, el ministro aclaró que no se plantea “otra cosa que cumplir con la ley” de reparación histórica, y que tiene que ver con que el FGS pueda destinarse para lo cual “ha sido creado” en diciembre del 2008.
“Estaba planteado claramente que primero había que agotar recursos del blanqueo y una vez que se agotan estos recursos, utilizar estos recursos para lo que ha sido creado que no es otra cosa que atender el pago de pensiones y jubilaciones del sistema previsional, toda vez que hoy Argentina tiene un déficit estructural”, explicó.
“El sistema previsional está en déficit y es lógico que el FGS pueda ser utilizado para lo que ha sido creado dentro del marco de la ley”, insistió Dujovne, tras lo cual el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena, aclaró que no se liquidarán los activos del FGS sino que se utilizarán los productos que generen.
El primero de agosto, tras conocerse el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el subdirector ejecutivo de operación del FGS de la Anses, Juan Martín Monge Varela, dejó de tener injerencia en el manejo de los destinos del fondo, luego de presentar su renuncia al organismo.
Junto con él dejaron sus cargos el gerente de operaciones del FGS, Pablo Pereyra Iraola, y el gerente de inversiones del fondo, Andrés Rodríguez Lubary.
Las salidas se dieron en medio de la liquidación de activos que debe realizar el FGS para cumplir con la reparación histórica a los jubilados, según lo establece el memorándum de entendimiento acordado con el FMI.
Si bien hubo una suba interanual en pesos, el FGS ha perdido el 27,61% de su valor en dólares entre diciembre del 2017 y junio de 2018; y si se comparan los segundos trimestres de cada año, la baja fue de 22,93%.
(Fuente: BAE)
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades5 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional10 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente