Nacional
Acuerdo con el FMI: “Va a tomar tiempo”

Integrantes del organismo advirtieron que las discusiones están puestas en marcha, pero “va a tomar tiempo” llegar a un acuerdo con el FMI.
Pese a que el ministro de Economía, Martín Guzmán, esperaba poder cerrar un acuerdo con el FMI hacia mayo de este año, las negociaciones podrían prolongarse aún más. Es que desde el organismo advirtieron, este jueves, que «va a tomar tiempo» cerrar el acuerdo con Argentina. Hasta ahora, llevan más de 7 meses, entre idas y vueltas, y aún no se registran avances significativos.
“Las discusiones están en marcha, son activas, son constructivas. Tomará tiempo para que esas discusiones eventualmente conduzcan a un programa”, anunció el vocero del FMI, Gerry Rice, según Agencia NA. También ratificó la reunión que Guzmán tendrá con el staff del organismo y con su titular, Kristalina Georgieva, el 23 y 24 de marzo en Estados Unidos.
Asimismo, Rice aclaró que “nuestro objetivo es ayudar al pueblo argentino como podamos. Creemos que un programa respaldado por el FMI podría ayudar a la Argentina a fortalecer su economía y sentar las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo. Ese es el principio que seguimos. Eso no ha cambiado”. Además, dijo que aguardan la presentación de un plan económico» del Gobierno para ver “cómo podemos ayudar para llevar adelante esa política”.
No obstante, el funcionario evitó dar demasiados detalles sobre una posible distribución de recursos para la Argentina; que sería a través de una asignación de los denominados Derechos Especiales de Giro. “Si eso avanza, estaremos en una posición de hablar de lo que una asignación de Derechos Especiales de Giro puede significar para la Argentina y otros países”, comentó.
Martín Guzmán viajará en los próximos días a Washington para intentar avanzar en las discusiones con el organismo. De esta manera, buscará que el FMI permita destrabar el reembolso de los dólares restantes del acuerdo stand-by de 2018. De los 57 mil millones de dólares acordados, solo se desembolsaron casi 45 mil millones; prestados a la administración del expresidente Mauricio Macri.
-
Nacional3 años ago
Viajó de Salta a Santa Cruz y su “amor” virtual la rechazó, pide ayuda para volver
-
Nacional3 años ago
La AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios
-
Deporte5 años ago
La periodista Luciana Rubinska es la nueva directora del Centro de Estudios Terciarios de River
-
Curiosidades4 años ago
Conocé al quokka, el animal más feliz del mundo
-
Curiosidades5 años ago
Los animales más raros del mundo que seguro no conoces
-
Nacional5 años ago
El abogado José Manuel Ubeira se refirió al complot en su contra y dijo que “la causa cuadernos es un teatro de operaciones a cargo de una banda de granujas”
-
Moda & Espectáculo4 años ago
¡Confirmado! La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados
-
Internacional9 meses ago
La Yerba Mate Argentina se destaca en Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente